Por segundo año consecutivo, la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y el Parque Agroalimentario estuvieron presentes con un stand en la Expo Prado.
La evaluación del trabajo desarrollado a lo largo de los 11 días de esta 114 Exposición Agroindustrial de la Asociación Rural del Uruguay en el stand de la UAM y el Parque es altamente positiva.
Miles de escolares de todo el país, junto a sus docentes, tuvieron la oportunidad de visitar el stand y participar de la propuesta lúdica que se planteó, con énfasis en la difusión de la alimentación saludable a partir del consumo de frutas y hortalizas de estación.
Además, en el stand se realizaron varias reuniones de camaradería con diversos públicos objetivos del Mercado Modelo que ya tienen decidido participar en la futura operativa del Parque Agroalimentario.
En este sentido, hubo reuniones con el Grupo de Jóvenes productores y operadores del Mercado, que están trabajando activamente junto a la UAM y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en instancias de capacitación para su futura inserción en el Parque.
También hubo encuentros con representantes de diversas gremiales que participan en la ex Comisión Administradora del Mercado Modelo, la mayoría de los cuales ya tienen decidido continuar con su actividad en el nuevo emprendimiento.
Asilmismo, se realizó una reunión muy especial con más de 50 clientes y futuros clientes de lo que será el Mercado Polivalente, en el que se instalarán empresas productoras de carne, lácteos, pescado, quesos, huevos, miel, vino, etc. que actualmente no tienen una presencia importante en el Mercado Modelo.
En el stand del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se realizaron dos charlas sobre Gestión Ambiental y Banco de Alimentos y sobre el Proyecto de Transformación del Mercado hacia el Parque e Incubadora de Empresas.
Durante la muestra también se hizo presente en el stand una delegación del departamento de Colonia, encabezada por el Director de la Unidad Pymes de la Intendencia, Walter Godoy, y conformada por productores integrantes de gremiales productoras de queso artesanal, que están interesados en integrarse con emprendimientos asociativos al Parque Agroalimentario.
Presencia internacional
En el marco de esta participación en la Expo Prado, el Directorio de la UAM gestionó la presencia en Uruguay del experto internacional brasileño, asesor de la FAO y del PNUD, Dr. Altivo Andrade Almeida Cunha.
El visitante brindó una charla en el Multiespacio de la Expo Prado que contó con la participación de más de 100 personas, entre productores, operadores, autoridades y público en general.
En su presentación, Andrade Almeida Cunha destacó el relevante papel que está desarrollando la UAM en la preparación del gran cambio que significa pasar de un mercado de primera generación, como el Mercado Modelo, a uno de cuarta generación, que será el Parque Agroalimentario.
El experto internacional no dudó en calificar al futuro emprendimiento como el más moderno de la región y uno de los más modernos del mundo, no sólo por su impacto en infraestructura y logística, sino por la incidencia que generará en toda la cadena agroalimentaria departamental, metropolitana, nacional y regional.
Andrade Almeida Cunha felicitó a las autoridades de la UAM por el proceso de diálogo con los productores, operadores y todos los demás públicos objetivos del Parque que se ha mantenido en estos últimos tiempos, buscando convencer sobre la necesidad de avanzar en la transformación de la producción hortifrutícola nacional.
Por último, señalar que – al igual que ocurrió el año pasado en su primera presencia en la Expo Prado – el stand de la UAM y el Parque Agroalimentario recibió una Mención Especial de la ARU en la Categoría Organismos, en el concurso de stands que realiza la gremial.