Una delegación de productores de sandía de Rivera se reunió con autoridades de la UAM para empezar a coordinar los detalles de la próxima zafra.
La zafra de sandía 2021 – 2022 será la primera que se desarrollará íntegramente en las instalaciones de la UAM, ya que este año la mayor parte de la cosecha se comercializó en el Mercado Modelo, previo a la mudanza concretada el 22 de febrero.
En el encuentro con los productores, que se realizó en el Salón de Actos, participó el presidente de la UAM, Daniel Garín, junto a la secretaria general, Adriana Zumarán, y los integrantes de la Junta de Gerentes del Centro Mayorista.
El gerente de Proyectos y Obras de la UAM, Martín Ferreira, presentó a los productores los detalles de las obras de acondicionamiento que se están realizando en la Plaza de Sandías para mejorar el acceso de vehículos de gran porte y la mejor disposición de la mercadería para su comercialización.
El gerente de Estrategia y Desarrollo de la UAM, Alfredo Pérez, transmitió a los sandieros una primera propuesta de contrato para la utilización de los espacios techados y especialmente acondicionados para la zafra de la sandía.
A partir de este planteo se generó la posibilidad de intercambiar información sobre diversos aspectos que los productores aspiran a mejorar.
En este marco, el presidente de la UAM destacó a los productores que a partir de esta primera propuesta la idea es trabajar junto con ellos para acordar los mejores términos posibles del contrato para la comercialización de la próxima zafra.
Daniel Garín enfatizó que la de este lunes 19 fue la primera de una serie de reuniones de trabajo que se espera mantener, incluyendo una visita de las autoridades de la UAM a las zonas de producción de sandía en Rivera.
Luego de la reunión en el Salón de Actos, los productores sandieros y los integrantes de la Junta de Gerentes recorrieron la Plaza de Sandías, instalada al Sur Oeste del Centro Mayorista, junto a la Nave de Frutas y Hortalizas, para ver in situ las obras que se están desarrollando y las que están proyectadas para los próximos meses.