La Unidad Alimentaria de Montevideo firmó sendos acuerdos de cooperación con el Instituto Nacional del Cooperativismo y con la intergremial Salto Hortícola, que apuntan al apoyo a los pequeños productores en régimen asociativo y al intercambio de información y know how con la futura Central Hortícola del Norte.
La firma del convenio con el Inacoop se realizó este miércoles 5 de diciembre, a la hora 12, en la sede del Inacoop en Ciudad Vieja, en el marco de la celebración de los 10 Años de la Ley General de Cooperativas.
En esa instancia, el presidente de la UAM, José Saavedra, firmó el convenio con el presidente del Inacoop, Gustavo Bernini, en presencia de los intendentes de Montevideo, Daniel Martínez, y de Canelones, Yamandú Orsi.
Este acuerdo tiene el objetivo de promover y facilitar el acceso de pequeños productores hortifrutícolas y de la industria alimenticia en general al Parque Agroalimentario que se está construyendo en ruta 5 y camino Luis Eduardo Pérez y que estará en funciones en el lapso de dos años.
La participación del Inacoop está orientada a apoyar la conformación de procesos asociativos entre pequeños productores de diversos rubros del sector agroalimenticio, a fin de que puedan acceder a la contratación de espacios adecuados en el Parque Agroalimentario.
El texto del convenio establece que el Inacoop apoyará el “fortalecimiento de los emprendimientos cooperativos a través de los programas de asistencia técnica, capacitación y financiamiento en cuanto se ajusten y/o cumplan los requerimientos establecidos”.
SALTO HORTÍCOLA
También este miércoles 5 de diciembre, pero a la hora 18, en la Sala de Acuerdos de la Intendencia de Montevideo, se concretó la firma del Convenio de Cooperación entre la UAM) y la intergremial de productores Salto Hortícola.
Esta actividad contó con la participación y la firma de los intendentes de Montevideo, Daniel Martínez, y de Salto, Andrés Lima, además del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García.
El convenio fue por José Saavedra, Alfredo Pérez y Enrique Rodríguez, presidente, secretario y tesorero, respectivamente de la UAM, y el presidente de Salto Hortícola, Aquiles Mainardi, y su secretario Eduardo Tenca, además de los intendentes y el director de la OPP.
La participación de la OPP está asociada al apoyo que el gobierno departamental de Salto está recibiendo de parte de programas como Transforma Uruguay, que dependen de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), repartición de la OPP.
Además, Salto Hortícola integra el programa Avanza Salto Hortícola en el que participa el gobierno departamental, junto a la Dirección de Desarrollo del Interior de la OPP, que encabeza, Pedro Apezteguía, quien también estuvo presente en la firma del acuerdo.
El objetivo del convenio es promover la cooperación recíproca para implementar acciones hacia el sector hortifrutícola, a fin de posicionar la producción de productos frescos y procesados en el mercado nacional, regional e internacional.
En especial, se atendrá la inclusión preferencial de los micro, pequeños y medianos productores, pasando por los intermediarios y llegando hasta el consumidor final, y se buscará promover la alimentación saludable y la producción ambientalmente inocua.