Trabajadores del Plan ABC de Jornales Solidarios cumplen funciones en la UAM

Un equipo de 5 trabajadores seleccionados en el Plan ABC de Jornales Solidarios comenzó a aplicar un plan piloto de recuperación de alimentos con destino a la Red de Ollas Populares.

Los jóvenes seleccionados en el marco de este plan de apoyo social, desempeñan sus tareas en la UAM desde el pasado fin de semana.

Su tarea se desarrollará de lunes a sábados de 7 a 13 horas y el equipo está compuesto por 5 personas, con un total de 12 jornales cada uno al mes.

El esquema de trabajo acordado con la UAM implica que 2 personas trabajarán durante una semana y las otras 3 en la siguiente.

Estos 5 trabajadores se integraron a un plan piloto de recolección y recuperación de alimentos (básicamente frutas y hortalizas) que se desechan en la UAM por cuestiones de tamaño o calidad comercial, pero que siguen teniendo valor nutricional y están completamente aptos para el consumo.

Este plan piloto tiene una duración de seis meses y el punto focal del trabajo de clasificación y recuperación de frutas y hortalizas está ubicado en la cabecera Oeste de la Nave D del Mercado de Frutas y Hortalizas, enfrente al acceso a la Nave C del Mercado Polivalente.

Para este plan piloto de reciclaje de alimentos en buen estado, que complementa las acciones que la UAM ya viene desarrollando junto a la ONG Redalco (Red de Alimentos Compartidos), se ha brindado información a los operadores del Centro Mayorista a fin de contar con su colaboración y aporte.

La diferencia con la operativa que habitualmente desarrolla Redalco es que los trabajadores del Plan ABC que están participando de este plan piloto se ubican al lado de volquetas especialmente identificadas con carteles de “Orgánico” e “Inorgánico” en las que normalmente se arrojan estos productos.

Antes de que se produzca la eliminación de estos residuos, los trabajadores los inspeccionan y verifican si están en condiciones de ser utilizados para el consumo humano.

En ese caso, las frutas y hortalizas son ubicadas en otros recipientes que se trasladan a una zona de acopio especialmente acondicionada en el tinglado dispuesto para alojar los carros y autoelevadores (sobre el límite sur de la UAM).

Con posterioridad, los alimentos seleccionados son trasladados al centro de acopio de productos destinados a la Red de Ollas Populares que está instalado en la Rural del Prado.

Previo a su integración a las actividades, los integrantes del equipo de Jornales Solidarios recibieron una capacitación sobre las tareas a realizar en las instalaciones de la UAM, que estuvo a cargo de técnicos del Área de Desarrollo.

1

1

1

1

1

1

1

1

Otras novedades

Menú