San José quiere estar presente en el Parque Agroalimentario

El presidente de la Unidad Alimentaria de Montevideo, José Saavedra, junto al coordinador del proyecto Parque Agrolimentario, economista Jorge Martínez, mantuvieron una reunión con el intendente de San José, José Luis Falero.

El encuentro fue propicio para presentar al jefe comunal maragato los avances que ha registrado el proyecto desde que fue presentado al Congreso de Intendentes en el mes de julio, cuando precisamente Falero ocupaba la presidencia del cuerpo.

Falero ratificó su total apoyo a la construcción del Parque Agroalimentario y desmintió enfáticamente que San José esté pensando en habilitar la construcción de un mercado mayorista de frutas y hortalizas en el departamento, como había trascendido de parte de algunos productores que se reunieron con el jefe comunal algunas semanas atrás.

El intendente maragato incluso planteó la posibilidad de que su departamento cuente con una presencia institucional en el Parque, a través de la cual se habilite la comercialización de la producción de decenas de pequeños productores de diversos rubros tipicos de San José que hoy no cuentan con un mercado mayorista para su colocación.

Falero mencionó el caso concreto de los productores familiares artesanales de queso, así como los productores de miel, entre otras producciones que podrían tener cabida en el Parque, bajo la marca del departamento en su presencia institucional en el emprendimiento.

En el diálogo también participó la Directora General del Departamento de Desarrollo de la comuna maragata, Mercedes Antía, quien a pedido del intendente Falero analizará junto a su equipo técnico las posibilidades que se abren para los pequeños productores del departamento de participar en el Parque Agroalimentario.

José Saavedra, presidente de la UAM, informó al intendente Falero que se están realizando diversas gestiones con organismos como el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) con el objetivo de firmar un acuerdo marco que permita apoyar la participación de emprendimientos asociativos en el Parque Agroalimentario.

La posibilidad de que un gobierno departamental como el de San José, integrado al área metropolitana, tenga presencia institucional en el Parque Agroalimentario, fue muy bien recibida por las autoridades de la UAM que destacan el objetivo prioritario del emprendimiento de incorporar a todos los productores y operadores del sector agroalimentario, en especial a aquellos de menor volumen de producción, que realizan una explotación familiar de la tierra.

Otras novedades

Menú