Las actividades desarrolladas en el stand del Parque Agroalimentario (PA) en la Expo Prado 2018 generaron una positiva sinergia con el público asistente, entre ellos miles de escolares y liceales, y en la difusión masiva del proyecto que ya comenzó a construirse.
En su primera presencia en la tradicional muestra agropecuaria del país, el stand del PA obtuvo de la Asociación Rural del Uruguay una mención especial en el rubro Empresariales en el concurso anual de stand que organiza.
El jurado destacó el original diseño de la fachada y el interior del stand y valoró especialmente la presencia en el local de la maqueta que muestra cómo será el proyecto cuando esté terminado y de frutas de estación que se entregaron gratuitamente a todos aquellos que se acercaron al stand.
La presencia en el Prado también fue propicia para iniciar una campaña de promoción comercial, que se mantendrá en las próximas semanas y que permitió a todos aquellos operadores y productores que actualmente se vinculan al Mercado Modelo en calidad de zafrales o flotantes inscribirse gratuitamente para reservar un espacio para su actividad en el PA.
Además, durante los 10 días de la muestra se realizaron diversos encuentros con gremiales del sector hortifrutícola, como la Confederación Granjera del Uruguay o las flamantes autoridades de la Cámara Frutícola, quienes recibieron información actualizada sobre la marcha del proyecto y plantearon algunas inquietudes que preocupan a los productores y operadores.
Una reunión muy especial fue la mantenida por las autoridades de la UAM con jóvenes operadores y productores provenientes de familias de larga tradición de vinculación con el Mercado Modelo, interesados en instalarse en el PA, que se han constituído como grupo de trabajo para asegurar su participación en el emprendimiento y potenciar las posibilidades de modernización de su actividad.
El stand fue visitado por el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, junto a varios integrantes de su gabinete departamental, y en esa instancia el presidente de la UAM, José Saavedra, aprovechó para entregar al jefe comunal canario una carta firmada por todas las gremiales frutihortícolas, vinculadas al Mercado Modelo, en la que solicitan que bajo ningún concepto se habilite la instalación de otro mercado mayorista de frutas y hortalizas en Canelones, porque esto impactaría muy negativamente en la actividad del PA.
Asimismo, en el marco de la nutrida agenda de actividades que desarrolló en su stand el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se logró incluir dos charlas organizadas por la UAM.
La primera de ellas, con apoyo de la Intendencia de Rivera, presentó los resultados y desafíos del programa de fortalecimiento de la producción de sandía en productores familiares del departamento norteño.
En esta actividad estuvo presente el intendente de Rivera, Marne Osorio, junto a los coordinadores del proyecto a nivel departamental y estudiantes de la flamante carrera de Ingeniería en Logística de la Universidad Tecnológica (UTEC) que están participando del proyecto.
La otra charla estuvo a cargo del gerente general del Mercado Modelo y tesorero de la UAM, Enrique Rodríguez, y en ella se abordó el tema seguridad alimentaria, inocuidad y acceso en el Parque Agroalimentario.
El presidente de la UAM, José Saavedra, destacó que los resultados obtenidos con el stand en términos de presencia pública del Parque Agroalimentario superaron ampliamente las expectativas, con un broche de oro que fue el reconocimiento que hizo la ARU con la mención especial.
Saavedra mencionó en especial las diversas reuniones mantenidas con las gremiales de productores y operadores que permitieron nivelar información sobre el desarrollo del proyecto y recibir inquietudes y propuestas de quienes a futuro realizarán su actividad en el PA.