La firma Almar SRL, conocida en el Mercado Modelo como Pepe Bananas, obtuvo la certificación ISO 9001 – 2015 a sus procesos de importación de frutas y se prepara para desarrollar su actividad en el Parque Agroalimentario.
La certificación la otorgó el organismo internacional SQA cuyo representante a nivel nacional es el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y se enmarca en el proceso general de mejora de gestión que la firma viene aplicando desde hace años.
La norma ISO 9001 – 2015 regula y controla los estándares internacionales sobre gestión integral de recursos humanos, gestión administrativa y comercial y de satisfacción de los clientes, en este caso a través de la importación de frutas.
La certificación se otorgó en noviembre de 2018 y se debe revalidar anualmente y la empresa Almar SRL es la primera en obtenerla dentro de los más de 500 operadores que existen actualmente en el Mercado Modelo.
Almar SRL también ha sido pionera en la incorporación de tecnología de punta para los procesos de maduración de la fruta importada.
La banana es el producto del sector frutihortícola de mayor consumo a nivel nacional y, por ende, también es el de mayor volumen de importación, ya que no existe producción nacional de esta fruta.
Los principales mercados proveedores de Pepe Bananas son Brasil, Ecuador y en menor medida Bolivia y la firma es la responsable de prácticamente el 50% del total de la importación de bananas en el país, con más de 1 millón de cajas por año.
El contador Gustavo Lanusse, gerente de Administración y Finanzas de Almar SRL, indicó que la firma tiene promedialmente unos 50 trabajadores entre personal gerencial, administrativo y operativo, un número que varía muy poco en función de la mayor o menor actividad de importación, maduración y comercialización del producto.
Lanusse destacó que haber obtenido la certificación del LATU con la norma ISO 9001 – 2015 es un gran logro para la empresa, pero implica también un enorme desafío para mantener controlados los rigurosos estándares internacionales que integran la norma y que son revisados anualmente.
El ejecutivo señaló que el mercado de la banana en Uruguay se ha mantenido prácticamente estable en los últimos años, con una pequeña baja en 2016 y un pequeño incremento en 2017.
No obstante, las circunstancias políticas que ha vivido recientemente el vecino norteño, con la asunción de Jair Bolsonaro como presidente, han generado un fuerte impacto en el precio del dólar y consecuentemente en el valor de importación de la banana.
Lanusse informó que Almar SRL también está incursionando en la importación de otros productos que hasta algunos años tenían una presencia muy marginal en el Mercado Modelo, como por ejemplo la palta, el kiwi y la ananá.
Almar SRL fue una de las primeras empresas del Mercado Modelo en concretar la firma del contrato a 25 años con el Parque Agroalimentario y aspira a consolidar su trabajo en el nuevo emprendimiento con la modernización que implica.