IM explicitó rebaja de tarifas para nuevo Mercado Modelo

En reunión con gremiales del Mercado, se dieron detalles del alcance de la rebaja de tarifas anunciada la semana pasada.

Se realizó este martes 29 de setiembre en la Sala de Acuerdos de la Intendencia de Montevideo la segunda instancia de negociación entre la comuna, las autoridades de la UAM y las gremiales integrantes del Consejo Asesor del Mercado Modelo.

En esta oportunidad se contó con la presencia de la totalidad de las instituciones gremiales integrantes de la ex CAMM, incluyendo la Cámara Frutícola que no quiso participar en el anterior encuentro.

Tal cual lo establecía el orden del día que se había acordado para esta reunión, la UAM presentó un comparativo de las tarifas del Mercado Modelo y del nuevo Mercado, luego del anuncio de rebaja realizado la semana pasada por el intendente Christian Di Candia.

En este contexto, el secretario general de la Intendencia, Fernando Nopitsch, expresó enfáticamente que si luego de la explicación persistían las dudas, la comuna estaba dispuesta a publicar los 450 contratos definitivos ya firmados con todos los detalles de las tarifas que se pagan en el Mercado y las que se pagarán en la nueva infraestructura.

El jerarca se mostró molesto por las acusaciones de falta de transparencia que han planteado algunos dirigentes gremiales y pidió que se terminen las versiones que se lanzan a la prensa, hablando de incrementos astronómicos de tarifas.

Además enfatizó que si alguien tiene alguna duda respecto a esto puede consultarlo directa y personalmente con las autoridades de la UAM o de la Intendencia para aclararlo.

Apoyo a mudanza

Por su lado, el presidente de la UAM, José Saavedra, informó a las gremiales que está abierta la posibilidad de que todos aquellos operadores que tengan dificultades para concretar la mudanza, pueden inscribirse en la oficina de Atención al Cliente o en Vigilancia para recibir apoyo de parte de la UAM.

Insistió, además, en la importancia de la convocatoria que realizó la Intendencia para ampliar la integración del actual Consejo Asesor con la participación de todas aquellas gremiales del sector agroalimentario del país que así lo deseen.

Saavedra destacó asimismo que con las decisiones que ha tomado la Intendencia otorga garantías a todos los involucrados en la comercialización mayorista de frutas y hortalizas.

Enfatizó que el proyecto sigue avanzando tal cual estaba previsto y que la mudanza se concretará el primer fin de semana de noviembre, con fecha de apertura del nuevo Mercado el martes 3 de noviembre.

El presidente del Mercado Modelo y secretario de la UAM, ingeniero agrónomo Alfredo Pérez, anunció que un equipo técnico del nuevo Mercado está trabajando en la elaboración de una propuesta para el cobro de las tarifas de ingreso y de estacionamiento en la nueva infraestructura.

En este sentido, Pérez destacó que la denominada SISA que se paga en el Mercado Modelo para participar de la operativa, así como el valor del estacionamiento para los operadores que los utilizan dentro del local o en la zona de restricción, tendrán en el nuevo Mercado un valor inferior al actual.

1

1

1

1

1

1

Otras novedades

Menú