Frigorífico Saturno ya decidió integrarse al Parque Agroalimentario

En el futuro Mercado Polivalente del Parque Agroalimentario, se instalarán nuevos rubros que actualmente no se comercializan en el Mercado Modelo, como carnes de todo tipo, huevos, lácteos en todas sus formas, semillas, alimentos para mascotas, flores, entre otros.

Una de las empresas de significación que se va a instalar en el Mercado Polivalente del Parque es el Frigorífico Saturno, que ya tomó la decisión respectiva y presentó la documentación requerida a tales efectos.

El Frigorífico Saturno es una empresa con 20 años de trayectoria en el país, que cuenta con una planta Ciclo II instalada en el kilómetro 38 de la ruta 8 en Canelones.

La empresa ocupa actualmente a unas 60 personas e industrializa más de 5 mil toneladas de carne vacuna al año. Además ha iniciado los proyectos de viabilidad medioambiental para la construcción de una planta de faena en el departamento de Treinta y Tres, con una inversión que implicaría unos 5 millones de dólares.

Su director, Pablo Avero, destacó la decisión que tomó su empresa de integrarse a este nuevo emprendimiento, y agregó que la integración de nuevos productos al Parque Agroalimentario, más allá de las tradicionales frutas y hortalizas que son el rubro de mayor relevancia, generará una muy importante sinergia en beneficio de todos los subsectores que se instalen.

Según el empresario, también es importante contar con una infraestructura edilicia y una gestión comercial moderna y al nivel de los mejores mercados mayoristas del mundo.

El director del Frigorífico Saturno admitió que lo sorprendió el avance que muestra la obra, en términos de infraestructura, y en oportunidad de una reciente reunión informativa para clientes del Mercado Polivalente que se realizó en el stand de la UAM en la Expo Prado, pudo aquilatar la dimensión de las naves, entre ellas la que se recibirá a su empresa.

El empresario destacó que buena parte de la carne vacuna y de cerdo que se industrializa en el frigorífico es importada, sencillamente porque el costo de la mercadería importada es mucho menor a la producida en Uruguay.

Esto no se da en el caso de la carne aviar cuyo origen es completamente nacional, ya que tiene buen precio y muy buena calidad, por la alimentación natural de los animales que se faenan.

Avero admitió que en los últimos años se han producido algunos cambios en el mercado general de la comercialización de carnes, debido al crecimiento importante del consumo de carne de cerdo en la población.

Este hecho responde fundamentalmente a una cuestión de precios, ya que la carne de cerdo que también tiene muy buena calidad, tiene cortes mucho más baratos que la carne vacuna, en general.

El Frigorífico Saturno cuenta con una flota de 15 vehículos propios con equipamiento de frío de última generación y distribuye diariamente en la zona Metropolitana y con frecuencia semanal en Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Flores, San José.

Avero destacó que actualmente la empresa tiene un nivel de mano de obra ocupada que se ubica entre 50 y 60 personas, pero este número se verá incrementado claramente una vez que la empresa se instale en el Parque Agroalimentario, porque esto implicará una ampliación de su actual operativa.

Otras novedades

Menú