La nueva Microbanca UAM que el Banco de la República instaló en el Centro Mayorista comenzó a funcionar a pleno, brindando una amplia oferta de productos y servicios para todos los usuarios de la UAM y de toda la zona Oeste de Montevideo.
La presencia del BROU en la UAM, con el relevante impacto que significa un servicio financiero de estas características, había sido comprometida tiempo atrás y finalmente se concretó con la construcción de una moderna microbanca en un espacio de 140 metros cuadrados ubicados en la cabecera Oeste de la Nave C del Mercado Polivalente.
La Microbanca UAM del BROU está abierta al público interno y externo del mercado entre las 9 y las 14 horas, pero el servicio de cajeros automáticos y buzoneras instalado al frente del local funciona durante las 24 horas del día.
En ella los usuarios pueden acceder a todos los servicios y productos que brinda el banco en cualquiera de sus dependencias, salvo la operativa con Letras de Cambio.
El objetivo principal de la Microbanca UAM es generar en todos los casos una articulación comercial plena con todos los operadores.
Entre otros servicios especialmente diseñados para los usuarios de la UAM, la Microbanca incorpora cuentas de captación de acuerdo con el segmento y el sector de actividad del cliente, lo que incluye la gestión de créditos, tarjetas de crédito o débito en todas sus modalidades, tarjetas prepagas o corporativas.
Además, ofrece servicios corporativos, convenios electrónicos para pago a proveedores, empleados, retenciones judiciales, convenio Cuenta BROU, adhesión a débitos automáticos y multipagos y servicio de comercio exterior.
Asimismo, se puede gestionar la instalación de POS sin cobro de alquiler por seis meses para aquellas empresas que estén alquilando su primer dispositivo.
En la Microbanca se brinda asistencia personalizada con mecanismos sencillos de inducción para aprender a utilizar la herramienta digital de trámites y servicios ante el banco.
Los usuarios que tengan problemas o dificultades con sus tarjetas de débito o crédito (retención en el cajero, pérdida o deterioro) pueden gestionar la reposición inmediata del plástico en la propia Microbanca.
Las funcionarias de la Microbanca también reciben documentación que el usuario necesite enviar a su sucursal del BROU en el interior, sin necesidad de trasladarse personalmente, lo que facilita los trámites para todos los operadores y productores que a diario llegan a la UAM desde el interior.
Finalmente, en lo que respecta a la asistencia financiera, la nueva Microbanca UAM atiende personalizadamente a las empresas (operadores del sector agroalimentario e industrias conexas) que requieran financiamiento para su instalación en la UAM.